Los cuarentas y cincuentas fueron los años dorados de las grandes orquestas en el Ecuador. Entre las principales de esos años estaban los Tropical Boys, la Continental y sobre todo la Orquesta Blacio Jr (en la imagen a mediados de los 50) que no sólo tocaban pasacalles, pasodobles, mambo o cumbias, sino también swing y jazz. Aunque sobre todo interpretaban música instrumental, frecuentemente se contrataba a cantantes (crooners).
miércoles, 4 de mayo de 2011
jueves, 15 de abril de 2010
Telenovelas y fotonovelas
Uno de los principales galanes de la televisión ecuatoriana de los sesentas fue Antonio Santos (imagen), quien coincidió en varias telenovelas con la guapa actriz Alisva Rodríguez. Juntos protagonizaron también la fotonovela más exitosa que se hizo en el país: Pamela, un drama que encantaba a señoras y jovencitas. Alisva fue además el motivo por el cual muchos jóvenes también leyeron esa revista.
Etiquetas:
ecuatoriana,
fotonovelas,
telenovelas,
television
martes, 13 de abril de 2010
Los tiempos de nuestra propia escudería
En los sesenta y setenta existió una escudería ecuatoriana de carreras de autos: la recordada Ortega Ecuador Marlboro Team, cuyos pilotos Guillermo Ortega (la máxima figura de nuestro automovilismo) y Fausto Merello representaron al país honrosamente en carreras como Yaguarcocha, Le Mans y Daytona, atrayendo seguidores en varios países latinoamericanos, pues reperesentaron no sólo a Ecuador sino que fueron los únicos competidores de la región. En la foto aparecen de pie Merello y Ortega (los dos primeros desde la derecha) acompañados de su grupo de mecánicos en Daytona, 1968.
lunes, 15 de febrero de 2010
La primera santa ecuatoriana
Santa Marianita de Jesús, la primera santa ecuatoriana, vivió en Quito en el siglo XVII, y llevó una vida de austeridad, recogimiento y oración. Aún hoy es la principal santa nacional. Su vida ha sido llevada al cine y a la literatura e incluso a la historieta, como la serie Vidas Ejemplares. El compositor español Joaquín Rodrigo también dedicó una ópera a Santa Mariana en los años sesenta.
domingo, 11 de octubre de 2009
El Rey de la Rockola en TV
El indiscutible Rey de la Rockola, Julio Jaramillo, durante una presentación en televisión. J J fue ídolo en toda América Latina, posee el récord de mayor número de canciones grabadas, y tuvo el mayor número de seguidoras latinas que cualquier otro cantante de esos años (50-60).
jueves, 3 de septiembre de 2009
Monstruocinema
Así se llamaba el espacio que mantenía Gamavisión los sábados por la tarde. Curiosamente las películas de terror se emitían en un horario muy poco habitual, por lo que muchos niños y jóvenes vieron por primera vez cintas como "Las Gárgolas", "El museo de cera" o "El pantano de los cuervos" (en la imagen).
lunes, 31 de agosto de 2009
¿What?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)